El masculino azafato es de reciente creación. Se usa para referirse a las personas que desempeñan diversas funciones de atención a bordo de los aviones y en otros medios de transporte, así como en algunas compañías que proporcionan servicios como viajes u organización de congresos, entre otros. Dicho sustantivo resulta de la masculinización de azafata, que originalmente solía referirse únicamente a ciertas mujeres que servían a la reina, pero pasó a designar en el siglo XX a las aeromozas, es decir, a las empleadas de las compañías aéreas que atendían a quienes viajaban a bordo de sus aviones.
Si bien azafato es una forma válida, es un término poco usado que alterna con sobrecargo y, a veces, con aeromozo. Actualmente, se prefiere usar el término auxiliar de vuelo, que es común en cuanto al género.